¿Qué? ¿tu lente se fue a nadar?

No traduciré el blog, aunque leerlo es divertido ya que habla en broma
sobra algo que para un AC puede llegar a ser lo más doloroso de su trabajo: ver
caer un lente y, peor aún, verlo rebotar. Tristemente lo viví, vi como una 5D
se salió del bolso del 2ºAC con el lente puesto, bajó unos 10 escalones y,
gracias a la inercia, siguió rebotando unos cuantos metros más después de terminar
de bajar las escaleras; pero ¿qué pasa cuando lo que está abajo para recibir el
lente no es el suelo si no agua?
Según Duclos "esto ocurre con más frecuencia de lo que creerían"
y, cuando lo llaman a comentarle que esto ha ocurrido y quieren saber qué pueden
hacer para salvar los miles de dólares que vale un lente, él tiene dos
preguntas: ¿Agua dulce o salada?, ¿hundido o sumergido? (no sé si es tema de inglés
o qué, pero en la segunda pregunta no veo diferencia “dunked or submerged?)
Si tienes suerte y es agua dulce (como le llamamos en Colombia al agua
que no es salada), el consejo tanto de Duclos como de ZGC es meter el lente en
una caja sellada o al menos en una ziploc y enviarlo cuanto antes a reparación;
pero si es en agua salada, según ellos lo primero que debes hacer antes de
enviarlo a reparar es la lavarlo con mucha agua dulce, incluso sumergirlo en esta con la intención de
eliminar la mayor cantidad de sal posible, entre más tiempo pase sin ser
lavado, la sal corroerá cada vez más los elementos internos del lente y,
posiblemente, generará la pérdida total del mismo. Luego de lavarlo muy bien, mételo
en una caja sellada (una Pelican estaría bien) o en una bolsa ziploc, y envíalo
lo más pronto posible a reparar, Duclos habla incluso de enviarlo SUMERGIDO en
agua dulce, suena loco, pero al menos a mí me parece buena idea, pues la sal se
irá diluyendo y no se secará ni pegará en los elementos. Al recibir el lente, el
"service" lo desarmará totalmente, lo volverá a lavar con agua dulce,
lo secará, cambiará las partes dañadas y luego lo ensamblará de nuevo... ah! y claramente te pasará una gran cuenta de cobro por reparación.
Sin más por hoy, espero NUNCA tener que recurrir a esto.
A continuación les dejo los links de los blogs mencionados.
ZGC: click aqui (las fotos fueron tomadas de este blog y son únicamente para compartir, no tienen animo de lucro)